PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO
La programación del módulo refleja todos los elementos curriculares del mismo: contenidos, planificación, metodología, criterios de evaluación y calificación... Este documento se puede consultar en el siguiente enlace:
Sistemas Eléctricos y Electrónicos
LIBRO
No utilizaremos libro de texto, el profesor proporcionará apuntes de las unidades de trabajo que aparecen en la programación del módulo. Todos los alumnos tienen la obligación de adquirir y traer a clase diariamente estos apuntes.
Bibliografía recomendada:
- Electrotécnia Editorial Paraninfo Pablo Alcalde.
- Instalaciones Eléctricas de Interior. Editorial Editex. Manuel Cabello
- Automatismos Industriales. Editorial Editex. Juan Carlos Martín, María Pilar García
- Máquinas Eléctricas. Editorial Editex. Juan Carlos Martín
Para el desarrollo de las prácticas en el taller el alumno deberá adquirir y traer el siguiente material:
- Polímetro con medida de corriente alterna hasta 10 A.
- Tijeras de Electricista.
- Destornilladores de estrella 4,6 y plano 3,5.
- Alicates universales.
- Rollo de cinta aislante.
Si el alumno lo desea, estas herramientas se guardarán en el centro en la caja de herramientas que le asigne el profesor.
PRÁCTICAS
El alumno podrá descargar los enunciados de las prácticas de taller en los enlaces que aparecen a continuación:
Prácticas 1ª Evaluación:
Prácticas 2ª Evaluación:
Prácticas 3ª Evaluación:
El alumno podrá descargar los enunciados de las prácticas de taller en los enlaces que aparecen a continuación:
Prácticas 1ª Evaluación:
Prácticas 2ª Evaluación:
Prácticas 3ª Evaluación:
El alumno deberá acudir a prácticas con el guión impreso en papel según la fecha programada por el profesor, además de habiéndose leído previamente la práctica y realizado los ejercicios propuestos.
CALIFICACIONES
Las calificaciones de los distintos exámenes, prácticas de taller, etc. Se reflejan en el
siguiente documento.
ENLACES DE INTERÉS
Enlaces a páginas web con contenidos relacionados con el módulo: